Sirope de Arce

Información sobre el jarabe y sirope de arce

  • Inicio
  • Dieta del sirope de arce
  • Sirope de savia
  • Tienda

Sirope de savia

La elaboración del sirope de savia se produjo a raíz de descubrir que el contenido de minerales del sirope de arce cambiaba según elementos externos naturales como la calidad de la tierra o los factores climáticos. Puesto que los minerales son muy importantes para que el cuerpo reciba todos los nutrientes necesarios durante los días que se realiza la dieta del sirope de arce se buscó una alternativa para solucionar estos desequilibrios y se descubrió que la savia de palma combinada con la de arce cubre plenamente las necesidades nutricionales durante este ayuno.

Véase también: sirope de agave.

Para el correcto funcionamiento de nuestro organismo no sólo importa la cantidad de minerales que consumimos sino también la relación de éstos entre sí. La glucosa presente también en la savia de los árboles es otro pilar fundamental en la composición del sirope de savia para que nuestro cuerpo reciba todos los nutrientes que necesita.

Índice

  • 1 Composición del sirope de savia
    • 1.1 La savia de arce
    • 1.2 La savia de palma
  • 2 Propiedades del sirope de savia
  • 3 La dieta del sirope de savia
  • 4 La importancia del limón
  • 5 Preguntas frecuentes

Composición del sirope de savia

Por todo lo indicado anteriormente, el sirope de savia está compuesto por estos 2 ingredientes:

  • Savia de arce
  • Savia de palma

La savia de arce

Como ya hemos comentado sobre el sirope de arce en la página de inicio, proviene de los vastos bosques del norte de América, donde los indios ya desarrollaron el arte de extraer la dulce savia de los árboles para preparar con ésta bebidas energizantes y revitalizantes ya que por esa zona el azúcar era una rareza. Actualmente se encuentra con frecuencia en Estados Unidos un producto llamado sirope de arce que no tiene mucho que ver con el original porque tan sólo lleva un pequeño porcentaje de savia como estrategia de marketing, una imitación industrial de bajo coste que no sirve para hacer la dieta y depuracion.

La savia del arce se recolecta sólo en el periodo de marzo a abril cuando en Canadá comienza la primavera. Para conseguir concentrar los nutrientes de ésta se realiza un proceso de evaporado del agua de manera que se necesitan 50 litros de savia natural para conseguir 1 litro de sirope.
Por otro lado los arces deben tener al menos un mínimo de 40 años para que la extracción no los dañe.

La savia de palma

La palma es una de las plantas más antiguas de la tierra en el trópico y hay tres tipos habitualmente de planta: la palma de coco, la de aceite y la de aren. La savia se obtiene en este caso cortando la punta de la palma cuando comienza a estar en flor y cae gota a gota en un recipiente de bambú. Luego se cuece hasta que se espesa y toma consistencia de sirope. Este sirope de savia también se denomina miel de palma y destaca principalmente por su elevada cantidad de potasio y su perfecto equilibrio con el calcio que tiene en una proporción de 10 a 1, ya que las necesidades de la células son de diez veces más de potasio que sodio.

Los principales productores en el mundo de savia de palma son Chile y las Islas Canarias por sus extensas plantaciones de la palmera denominada Phoenix canariensis.

Propiedades del sirope de savia

El sirope de savia está compuesto por sirope de arce así que sus propiedades son muy similares a éste (ver propiedades del sirope de arce) y además tiene los beneficios añadidos del sirope de palma cuya información nutricional puedes verla en esta tabla:

Propiedades del sirope de palma Fuente: Researchgate.net y Scielo.isciii.es

La dieta del sirope de savia

También llamada como la cura del sirope de savia por el libro de K.A. Beyer «La cura de savia y zumo de limón» en el que explica cómo realizarla para adelgazar y desintoxicar el cuerpo, esta dieta se lleva practicando desde hace muchos años y por lo tanto no es una moda pasajera como ocurre con otras dietas.

La información y consejos sobre cómo hacer la dieta del sirope de savia puedes verlos en este artículo paso a paso en el que hace referencia al sirope de arce pero es indiferente porque sus propiedades son similares y ambos se utilizan para adelgazar y desintoxicar el cuerpo durante el periodo recomendado de 10 días para realizar esta dieta.

La importancia del limón

El limón también juega un papel muy importante ya que complementa los nutrientes que ingerimos durante la dieta del sirope de savia aportando vitaminas. Es conocida su eficacia combatiendo infecciones como las de garganta por ejemplo y antiguamente se usaba mucho por los médicos árabes, griegos y romanos para tratar a los pacientes, principalmente como antibiótico natural y para prevenir enfermedades.

La acción del ácido cítrico favorece la eliminación de los depósitos de grasa trabajando conjuntamente con el propio metabolismo del cuerpo y la gran concentración de vitamina C que tiene es indispensable para la buena salud. Esta vitamina refuerza la resistencia del sistema inmunitario del cuerpo y es necesaria también para el buen funcionamiento del antioxidante. Durante la dieta del sirope de savia se consumen 80 mg diarios, ligeramente un poco más que la cantidad diario recomendada (75 mg), lo que ayuda a reforzar el organismo.

Preguntas frecuentes

¿Cómo bajar de peso con el sirope de savia?

Primero hay que aclarar que este sirope es un nutriente con un alto valor calórico y por si sólo no tiene ninguna propiedad para favorecer la perdida de peso. Sin embargo eso mismo valor nutricional hace que sea utilizado en dietas especiales para depurar el cuerpo de toxinas, darle un descanso al organismo al no tener que digerir alimentos sólidos y en consecuencia, también para perder peso.

¿Cómo se hace la dieta del sirope de savia?

La dieta del sirope de savia se realiza exactamente igual que si usas sirope de arce. Puedes ver cómo realizar la dieta aquí, explicado paso a paso.

¿Cómo se toma el sirope?

Se puede tomar sirope como otros dulces utilizados en repostería, añadiéndolo directamente a la receta para conseguir un sabor más dulce. Para realizar la dieta hay que preparar una bebida mezclada con agua para diluir la concentración del sirope y añadirle otros alimentos como limón y cayena:

  • Unos 150ml de sirope, entre 16 y 20 cucharadas.
  • El zumo natural de 4 o 5 limones.
  • Rellenar el resto de la botella con agua.
  • Un poco de pimienta de cayena roja.

Comments

  1. Alicia Beatríz Armoa says

    27 junio, 2016 at 10:54 pm

    Me parece bien. !Hay que probar!

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ofertas en Amazon.es

Sirope de savia Madal Bal en Amazon

Sirope de Arce Bio en Amazon

Jarabe de Arce en Amazon

Últimos artículos

  • ¿Qué es el sirope de agave?

Promociones

© 2021 · En ningún caso la información que se encuentra en este sitio web sustituye a la opinión de un médico. Se han usado con fines documentativos los libros "La cura de savia y zumo de limón" de K.A Beyer y "La dieta de sirope de arce y zumo de limón" de Stanley Burroughs

Este sitio web está registrado en el programa de afiliados de Amazon.es y genera ingresos por las compras realizadas. Amazon y su logotipo son marcas comerciales de Amazon.com, Inc. o de sociedades de su grupo.